Según Richard Muller, un físico de la Universidad de California en Berkeley, dijo en un comunicado de prensa que en su último viaje a Beijing, la polución tenía tal nivel que cada hora de exposición reducía su expectativa de vida 20 minutos, lo cual es equivalente a fumar cigarrillo y medio cada hora.

Muller es el co-autor del paper de investigación Contaminación del Aire en China: Mapeo de concentraciones y fuentes. Los resultados son impactantes: de acuerdo con el estudio, la contaminación del aire es responsable de la muerte de 1.6 millones de chinos cada año.

Los peores contaminantes corresponden a material particulado como el hollín, el polvo y el humo persistente en el aire que se infiltra a los pulmones. El origen de estos contaminantes corresponde a la quema de combustibles fósiles, pero no siempre se da en los lugares más esperados. A pesar del fuerte enfoque de la mala calidad de aire en Beijing, gran parte de la contaminación que sufre la ciudad proviene del suroeste.

La Organización Mundial de la Salud, vincula los niveles de contaminación con muertes relacionadas con enfermedad pulmonar y accidentes cerebrovasculares, llevando a una cifra equivalente de 1.6 millones de muertes al año (4.000 muertes al día).