El momento en el cual decidimos seguir el área de la educación pueden surgir mucho pensamiento en nuestras vidas. Acabamos de tomar el camino que muchos no son capaces de enfrentar, un camino difícil que mucha gente desmerece, un mundo donde nos encontraremos con altos y bajos, donde, al menos en mi país, la gente se cuestiona si debes o no estudiar pedagogía.
Me embarque en la idea de convertirme en profesora desde muy joven y siempre fue mi sueño. Fui cuestionada muchas veces, ya que mi capacidad daba para estudiar medicina con creces, pero el corazón quiere lo que quiere y no me pude negar a estudiar pedagogía. El idioma siempre fue la opción, ya que fui muy buena desde pequeña en inglés, lo cual me motivó a perseguir este sueño de convertirme en profesora de inglés.
He tomado con responsabilidad y mucho cariño el desafío de estudiar un magister para trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales, encontrándome en el segundo y final cuatrimestre. Realizo mi practica en un colegio diferencial de mi ciudad natal, Concepción, donde me encuentro coordinando un taller de inglés básico a niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual leve y moderada.
Quisiera invitarlos a recorrer conmigo este desafío que forma parte de mi formación como profesional de la educación, por lo cual tendrán muchas publicaciones que se irán subiendo a lo largo de mi estadía en el establecimiento, contando las experiencias que iré enfrentando día a día con mis alumnos.
Ya he completado mi primera ronda de sesiones en el colegio, donde nuestro primer contenido a estudiar han sido los colores y números en inglés. Me he llevado sorpresas muy gratas por parte de algunos de mis estudiantes, los cuales ya manejaban contenido en inglés y han sido capaces de comunicarse conmigo de forma efectiva en el idioma que imparto. Tengo estudiantes que ya me reconocen por mi vestimenta y saben que soy la profesora de inglés, he recibido mucho cariño por parte de ellos, me suele abrazar mucho, toman mis manos, buscan el contacto visual continuo y tratan de incluirme en su pequeño mundo dentro del colegio.
La realidad del colegio es diversa, cuento con estudiantes que poseen la capacidad de leer y hablar de manera efectiva, así como también otros que no se comunican de forma oral, lo cual hace muy difícil confirmar la adquisición del contenido. Para poder evaluar la comprensión de mi alumnado he recurrido a las rubricas de observación donde podemos evidenciar la actitud de los estudiantes frente a la lección, la utilización del vocabulario ya sea en inglés o en español, entre otros criterios.
Poseo alumnado que ha sido diagnosticado con Trastorno del Espectro autista, Síndrome de Down, encefalopatía epiléptica, trastorno generalizado del desarrollo, discapacidad intelectual no especificada, autismo severo, dentro de otras patologías asociadas a su discapacidad. Como pueden evidenciar, la tarea que me he propuesto no es cosa fácil.
Nuestro primer contenido a tratar han sido los colores y los números en inglés, considerando que el alumnado es muy diverso, he intentado utilizar solo elementos audiovisuales para la adquisición del conocimiento. Utilizo PowerPoint con imágenes y con el vocabulario escrito de manera puntual, ya que aun no pretendo que se haga uso de estructuras gramaticales más complejas. He realizado ejercicios de reconocimiento de los elementos enseñados dentro de la sala de clases donde ellos se encuentra, como, por ejemplo, señalar de que color son las sillas en las cuales se encuentran sentados, cual es el color de la sala de clases, los colores presentes en su uniforme, cuantos compañeros han asistido el día de hoy a clases, cuantos niños/as hay en el salón, entre otros.
Hasta el momento he obtenido muy buenos resultados, dentro de lo cual hemos intentado innovar con respecto a la memoria a largo plazo que mantienen los estudiantes, ya que se utiliza la repetición continua para poder generar un aprendizaje duradero. He sido capaz de comprobar la dificultad de poder asociar el vocabulario a palabras de forma intangible, mientras que, a través de imágenes, el conocimiento vuelve a ellos y pueden recordar fácilmente lo que se les esta consultando.
Comienzo una nueva semana dentro del colegio y con ella nuevos desafíos, nos encontraremos con nuevo contenido a ver y con experiencias y anécdotas inéditas con nuestros pequeños.
Espero que se mantengan atentos a lo que viene dentro de las próximas semanas.
