El día del idioma se instauró para recordar al máximo exponente de la literatura en lengua castellana: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la novela moderna por excelencia y la obra más representativa del idioma español: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Cervantes murió en Madrid – España el 22 de abril de 1616, aunque se popularizó el 23 de abril como la fecha de su muerte porque su entierro fue ese día. También es de resaltar que en esa misma fecha murió William Shakespeare, el máximo exponente de la literatura inglesa, por lo que el día de la lengua inglesa se celebra el 23 de abril también.

En otros países conocen esta fecha como el día del libro, gracias a que en 1988 la UNESCO proclamó esta celebración a nivel mundial. Su objetivo es fortalecer la lectura, la industria editorial y la protección de derechos de autor. En el caso de Colombia, la celebración del día del idioma se institucionalizó por medio del Decreto 707 del 23 de abril de 1938.

Indepenmedia se une a esta celebración compartiendo con ustedes los siguientes poemas de jóvenes del municipio de La Cumbre – Valle del Cauca:

 

Amor mutilado

¿El amor existe? Me pregunto, no lo sé…

Se supone que es eterno, pero ¿por qué muere tantas veces?

Día a día se rompe una relación y comienza otra

Tal vez no sienta nada por esa persona

Tal vez no sea cuestión de personas

Tal vez no quiero estar sola y busque compañía en brazos ajenos, pies, rostros, labios…

Quizá la que se rompe soy yo

Quizás estoy mutilada y no tengo cuerpo

Necesito otro donde habitar

No lo sé…

Quizás el amor no es para mí o todavía no es mi tiempo.

Seguiré viva en la vida, ya que esta está muy corta,

O muy muerta.

 

Nicol Dahiana Cardona Valdéz

 

Lo simple de la felicidad

La vida agradable es

Pero mucha gente no lo ve

Y es extraño al parecer

¿están hambrientos de poder?

Solo buscan el efímero placer

Prefieren las apariencias de una vida soez

Mentir en vez de saber

El dinero no les deja comprender

La importancia de nuestro ser

La felicidad es sencilla ¿Lo podrás entender?

 

Mikeila Haksiry Motato Motato

 

Soy todo aquel sufrimiento

Soy aquel ser en pena, al cual, siendo inocente, le arrebataste la vida

Soy aquella lágrima derramada por tus actos

Soy aquel que, por la humanidad, ya no siente afecto ni tacto

Soy la sangre que salió gracias al filo de la navaja y el cuchillo

Soy aquel que llora por un ser querido que a raíz de tu crueldad se ha ido

Soy todo aquel sufrimiento que se oculta en la humanidad.

 

Ya comprendí

Ya comprendí que por más que llore, no vas a volver

Que la tristeza en la mirada no se perderá

Que por siempre miraré al cielo buscando una señal que jamás llegará

Que hasta en mi último suspiro, siempre tendré ese vacío en el pecho que no se podrá llenar

Que todos los demás podrán olvidarte, pero yo… No lo haré jamás.

 

Anais Gonzales Gonzales

 

Vela sin llama

Una vez amé como nunca más lo haré

Juré lealtad a la persona que le di acceso a mi destrucción

Un día le sonreí a la persona que apagó mi mundo y, aun así, mi amor seguía intacto

Un día simplemente me despedí de lo que una vez fue, de las sonrisas y de los bellos momentos

Cuando él me dijo adiós, sentí morir por dentro, sentí la llama de mi vida apagarse poco a poco

Pero aun así lo amé

La llama se apagó, la vela quedó sin fuego y poco a poco el opaco día se acercó

Pedí que se llevará mi vida, pero no lo hizo y simplemente la tiró por la borda sin saber que yo aún le juraba lealtad

La lluvia toca el techo de mi casa mientras la música acaricia mis tímpanos tiernamente

La vela de mi alma se queda sin llama.

 

Karen Yulieth Riascos Torres

 

Rebeldía

¿Rebeldía?

¿Crees que es la palabra correcta para definirme?

¿Solo por el hecho de querer que me escuches?

¿Solo por el hecho de querer que dejes de creer que el teléfono me absorbe?

¿Rebeldía es querer que sientas que te evito?

¿Qué no quiero más discusiones?

¿Qué quiero dejar de sentir ansiedad cada que dicen la palabra “mamá”?

¿Qué me estoy muriendo mientras siento que crezco y dejo atrás todo sentimiento hacía ti?

¿Qué me sobran las palabras y a ti los gritos mientras los resumes en una sola palabra?

¿Tu respuesta es “rebeldía”?

 

Dahian Nicol Moreno Rivera

 

Oscuridad

De la densa oscuridad

surgió una pequeña luz

una pequeña pizca de esperanza

Que poco a poco

fue consumiendo a la oscuridad

dándole una nueva oportunidad al que sabe gozar de felicidad en un mundo de miseria.

 

Geraldine Figueroa Ortega

 

Vuelve y pasa

En el camino, ahí es donde se debería quedar el pasado

dónde uno lo recuerda mas no lo extraña

porque extrañar el pasado es nunca ver el presente

y extrañarlo así mismo, es como aferrarte al tú de antes

cuando podías cambiar las cosas

y el de ahora solo se queda

sin saber que la historia vuelve y pasa.

 

Shaday Rengifo Medina

 

día del idioma y del libro