About Argemiro Bustos Gómez

Punkero irremediable y soñador por terquedad. Nació en Cali, Valle del Cauca. Licenciado en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad de Pamplona, Magister en Educación de la Universidad Santiago de Cali. Docente, sindicalista y luchador incansable por toda causa justa y noble.

MIL PEDAZOS DE ROSARIO CAICEDO

By |2022-10-17T23:20:53-05:00octubre 17, 2022|Literatura, Opinión|

“La historia, que muchos creen que trata con el pasado, trata es con el presente; porque uno la estudia para comprender el presente y planear el futuro. Si no, ¿por qué estaría uno interesado en estudiar Roma? Todos tenemos mucho que dar y contribuir al presente, Andrés, y eso es lo importante”. Ros [...]

LA CULTURA DE LA EXALTACIÓN AL CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES DE EDAD

By |2022-10-07T21:48:52-05:00septiembre 28, 2022|Educación, Salud|

Un reciente estudio de la Fundación Universidad del Norte, desarrollado por Domingo José Martínez, permite concluir que hay una cultura de exaltación al consumo de alcohol que viene desde el núcleo familiar. El 81% de las personas que fueron estudiadas, afirmaron que en una reunión familiar no puede [...]

CORRUPCIÓN EN LA EDUCACIÓN

By |2022-05-02T18:05:20-05:00mayo 1, 2022|Educación, Opinión|

La educación es un proceso de formación integral que va más allá de lo estrictamente académico. No solo se trata de brindar información o impartir conocimiento unidireccionalmente; no es solo saber y conocer, se trata de ser y hacer. Sin embargo, el concepto de educación a lo largo de los años se ha [...]

DÍA DEL IDIOMA Y DEL LIBRO

By |2022-05-02T16:40:23-05:00abril 23, 2022|Educación, Literatura|

El día del idioma se instauró para recordar al máximo exponente de la literatura en lengua castellana: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la novela moderna por excelencia y la obra más representativa del idioma español: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Cervantes murió en Madrid - [...]

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

By |2022-05-11T22:08:54-05:00marzo 21, 2022|Literatura|

podrá no haber poetas pero siempre habrá poesía”. Gustavo Adolfo Bécquer   la UNESCO durante su 30° reunión en París en octubre-noviembre de 1999 proclamó el 21 de marzo como El Día Mundial de la Poesía, gracias a la propuesta del editor Antonio Pastor Bustamante. Antes de esta decisión se cons [...]

Go to Top