Los árboles no serán suficientes para controlar las emisiones de co2 en la atmósfera

By |2022-09-25T20:17:50-05:00septiembre 25, 2022|Tendencia Eco|

A medida que los árboles crecen, absorben carbono del aire y lo almacenan en madera, materia vegetal y en el suelo, convirtiéndolos en lo que los científicos llaman “sumideros de carbono”. De esta manera, los bosques juegan un papel importante en el ciclo global del carbono al absorber una gran cant [...]

Científicos piden en un manifiesto el reconocimiento de derechos para la naturaleza

By |2019-06-04T15:10:30-05:00junio 4, 2019|Tendencia Eco|

La revista Science publica un manifiesto firmado por tres investigadores, entre ellos José Vicente López-Bao de la Universidad de Oviedo, en el que defienden que reconocer los derechos de la naturaleza podría contribuir a mejorar la protección de los ecosistemas. “Las leyes ambientales por sí solas no han sido capaces de revertir la tendencia actual de la crisis de biodiversidad”, argumenta López-Bao.

Bioenvases inteligentes para alargar la vida de los alimentos y cuidar el planeta

By |2019-02-25T14:01:19-05:00febrero 25, 2019|Tendencia Eco|

La iniciativa Biosmart busca desarrollar una nueva generación de envases que permitan conservar la comida en buen estado durante más tiempo. Serán biodegradables, compostables y reciclables, con sensores de gases y paredes con efecto barrera. El objetivo es reducir el desperdicio y las emisiones de dióxido de carbono.

Primera guía para mejorar la toma de decisiones sobre biodiversidad

By |2019-01-29T13:30:08-05:00enero 29, 2019|Tendencia Eco|

Un equipo de científicos, liderado por el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCNCSIC), Miguel Araújo, ha desarrollado el primer estándar de buenas prácticas para mejorar el desarrollo de modelos predictivos de distribución de especies utilizados en evaluaciones del estado de la [...]

¿Podremos alimentarnos en 2050 sin destruir el planeta?

By |2019-01-11T09:36:31-05:00enero 11, 2019|Tendencia Eco|

Para saber si en los próximos 30 años seremos capaces de alimentar al mundo sin destruirlo, un equipo internacional del que ha formado parte Luis Lassaletta, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha evaluado y cuantificado a escala global las necesidades de fertilizantes nitrog [...]

Las ballenas jorobadas llegan al Mediterráneo para alimentarse

By |2019-01-09T11:03:24-05:00enero 9, 2019|Tendencia Eco|

Hasta ahora, la presencia de ballenas jorobadas en el Mediterráneo se había considerado inusual, pero en los últimos 150 años sus visitas se han incrementado sin una razón clara. La desorientación y el seguimiento de rutas migratorias de otras especies se consideraban algunas de las causas. Sin embargo, un nuevo estudio confirma que lo que motiva a estos cetáceos a entrar en estas aguas es la búsqueda de alimento.

Los murciélagos podrían ayudar a salvar las selvas tropicales

By |2019-01-08T19:22:14-05:00enero 8, 2019|Tendencia Eco|

Existen pocos lugares en el mundo donde las relaciones entre la agricultura y la conservación sean tan tensas, y eso ocurre en las selvas de Madagascar, cada vez más sustituidas por cultivos de arroz. Esta presión se reduce gracias a la actividad de los murciélagos, protagonistas de #Cienciaalobestia, porque se alimentan de las plagas de insectos que diezman los campos y evitan más deforestación.

La ciencia descubre el prístino secreto

By |2018-04-05T21:38:40-05:00marzo 25, 2018|Tendencia Eco|

Desconocida y oculta se ha mantenido la Sierra de Chibiriquete, en ella la densa selva protege una naturaleza primitiva La selva tropical húmeda de la Sierra del Chiribiquete, alberga los más exuberantes biomas, infinidades de formas de vida, mayormente endémicas que se relacionan entre sí. El bosqu [...]

¿Vale la pena pagar a las personas para preservar los árboles? Uganda ejemplo de que es posible

By |2018-05-01T08:53:45-05:00agosto 9, 2017|Tendencia Eco|

Un proyecto realizado en Uganda benefició 60 aldeas ugandesas para evitar la tala de árboles, valió la pena dicen los investigadores, ya que al retrasar las emisiones de dióxido de carbono, los beneficios en el medio ambiente fueron más del doble de sus costos. Las Naciones Unidas lanzaron en el 200 [...]

Los investigadores afirman que la polución en China está matando 1.6 millones de personas al año

By |2018-05-01T09:02:46-05:00agosto 15, 2015|Tendencia Eco|

Según Richard Muller, un físico de la Universidad de California en Berkeley, dijo en un comunicado de prensa que en su último viaje a Beijing, la polución tenía tal nivel que cada hora de exposición reducía su expectativa de vida 20 minutos, lo cual es equivalente a fumar cigarrillo y medio cada hor [...]

Go to Top